lunes, 11 de abril de 2011

PÁGINA DE UNA CHICA CON PARÁLISIS CEREBRAL

Este blog está hecho por una chica con parálisis crebral a nivel motriz, Titulada en Técnica Superior de Integración Social y actualmente cursando la Licenciatura de Psicologia, nos ofrece información sobre recursos y ayudas técnicas para discapacitados y personas interadas en estos temas.
Es un ejemplo de blog y de carisma. Pincha en el enlace para ver el blog.
RECURSOS PARA TODOS

sábado, 9 de abril de 2011

DISLEXIA


La dislexia es una deficiencia de la lectura, la escritura y el aprendizaje. Su causa es una alteración de las zonas cerebrales que controlan el lenguaje. Afecta a un 5% de los niños de 7 a 9 años, sobre todo varones. Se le atribuye una base genética y no está relacionada con su inteligencia.

Sus manifestaciones son muy variadas y dependerán de la intensidad del trastorno y de la edad del niño, porque se pueden afectar funciones relacionadas con la memoria, el vocabulario, las áreas motrices y el habla. Incluso en la etapa preescolar se pueden observar las deficiencias significativas en el lenguaje, la motricidad, la percepción y la falta de madurez en general, por lo que, sabiendo que no se cura sólo con el paso del tiempo, se requiere un diagnóstico temprano para ayudar al niño oportunamente.

Este enlace de ORIENTACIÓN ANDÚJAR incluye un paquete de 100 actividades para trabajar con alumnos con dislexia. También nos sirve para trabajar los déficits de atención.

martes, 5 de abril de 2011

ORTOGRAFÍA


Nuestra amiga "Dori": (Los apuntes de Dori) me dio la idea de incluir actividades para trabajar la ortografía con nuestr@s alumn@s. Es por ello, que voy a incluir enlaces para trabajarla tanto online como para imprimir. Ahí van, algunos:
Ortografía interactiva: se trabajan las reglas de primaria y primer ciclo de la ESO.
Ortoflash: programa para niños de 8 a 12 años.
Nicoland: juegos para niños de 6 a 12 años.
Ortografía: Teoría, reglas y ejercicios.
El punto sobre la i: juego interactivo de la Junta de Extremadura.
Aula PT primer ciclo: mayúscula, mp, mb, c, z, g, r, rr, ll, ñ...
Aula PT segundo ciclo: b,v,w, hie, hue, c, z, q, k, iniciación acentuación...
Aula PT tercer ciclo: acentuación de palabras, diptongos e hiatos, signos de puntuación...
Y, para cualquier duda el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

lunes, 4 de abril de 2011

NIVEL COMPETENCIA CURRICULAR (NCC)

Llega el momento de comenzar con los Dictámenes de l@s alumn@s para el curso que viene, y siempre se nos plantea la misma pregunta ¿Qué nivel de competencia curricular tiene?






El nivel de competencia curricular dentro de un informe psicopedagógico o cualquier otro documento académico hace referencia al dominio de los elementos del currículo de un nivel educativo y de una área que un alumno tiene.


El nivel de competencia curricular es un elemento decisivo a la hora de elaborar adaptaciones curriculares individualizadas y elegir los materiales y la metodología de la enseñanza.


Por su importancia, le dedico este post, en el que ir reuniendo distintos modelos de registros para conocer el verdadero ncc de nuestr@s alumn@s, y como siempre, pensando en que nos pueda ser útil.


http://chopo.pntic.mec.es/~fferna23/Paginas/ncc.htm: página en la que nos podemos descargar los registros de los ncc de toda la primaria.


http://www.uji.es/publ/cataleg/cas/edu/adapcur.thtml: en este enlace encontramos pruebas para pasar desde infantil (3 años) hasta 6º de primaria.


http://aulapt.wordpress.com/pruebas/: en este enlace podemos encontrar multitud de pruebas que se pueden adaptar a nuestros centros. Sólo es cuestión de descargarlas y listas para aplicar.


http://www.apoclam.net/proyectos/ncc/materiales.htm: en esta página encontramos los indicadores de niveles mínimos de competencia; unos registros de evaluación de los contenidos y pruebas de nivel para toda la primaria.

http://www.adaptacionescurriculares.com/ccurricular.html: en esta página se puede encontrar tanto los niveles de competencia curricular de infantil y primaria, como una serie de evaluaciones para cada curso de matemáticas y lengua (preparadas para pasar al alumnado)


viernes, 1 de abril de 2011

LECTOESCRITURA


Voy a ir recogiendo distintos métodos de lectoescritura: fichas, libros...
El primero es esta Cartilla de Lectura: http://issuu.com/equipoeoa/docs/cartilladelecturacompleta: está formado por fichas de lectura de vocales, consonantes directas e inversas y trabadas.
El CRA Los Llanos, elaboró una serie de fichas para trabajar tanto la lectura como la escritura (discriminación visual, auditiva...), en estos enlaces las podéis descargar:
https://picasaweb.google.com/lalubb25/LECTOESCRITURACRALOSLLANOS1#
https://picasaweb.google.com/lalubb25/LECTOESCRITURACRALOSLLANOS2#
Otro programa es el de Lectoescritura AMEI: también variado y muy visual.
https://picasaweb.google.com/sonrisasdemilcolores/LECTOESCRITURAAMEI#
Otro enlace es este de LECTURA y ESCRITURA:
https://picasaweb.google.com/108934760037827112064/Lectoescritura#
El método de EDEBÉ, sólo de vocales: https://picasaweb.google.com/helencar04/LectoescrituraEDEBE#
¿Qué me decíis de LETRILANDIA? ¡Ahí van!:
https://picasaweb.google.com/113628598225148522951/LETRILANDIACUENTOS#
https://picasaweb.google.com/gemisaga74/LETRILANDIAPersonajesColor#
https://picasaweb.google.com/gemisaga74/LETRILANDIAPersonajesParaPintar#
https://picasaweb.google.com/gemisaga74/LETRILANDIA1#
https://picasaweb.google.com/gemisaga74/LETRILANDIA2#
https://picasaweb.google.com/gemisaga74/LETRILANDIA3#
https://picasaweb.google.com/gemisaga74/LETRILANDIA4#
https://picasaweb.google.com/gemisaga74/LETRILANDIA5#
https://picasaweb.google.com/108934760037827112064/Letrilandia6#
Otro muy conocido es "LEO CON ALEX", ¿lo conocéis? Imagino que sí, pero por si acaso...
https://picasaweb.google.com/elenasangu/LeoConAlex1#
https://picasaweb.google.com/elenasangu/LeoConAlex2Escribo#
https://picasaweb.google.com/elenasangu/LeoConAlexN3Escribo#
https://picasaweb.google.com/elenasangu/LeoConAlexN4Escribo#
https://picasaweb.google.com/elenasangu/LeoConAlexN5Escribo#
Para l@s nostálgic@s las cartillas PALAU:
https://picasaweb.google.com/105014985422192928498/Palau1#
https://picasaweb.google.com/105014985422192928498/CartillaPalau2#
https://picasaweb.google.com/105014985422192928498/BarajaPalau#

PÁGINA CON TODO TIPO DE RECURSOS INTERACTIVOS


He encontrado, de casualidad, buscando otra cosa, esta página que creo nos puede ser muy útil, ya que trae recursos muy variados y enlaces a otras páginas para trabajar las distintas áreas a través del ordenador.
En el área de lengua, se pueden hacer ejercicios de lectura comprensiva, poesías, adivinanzas, juegos de palabras, sopas de letras, crucigramas, trabajar la ortografía...
Para mate, propone cálculos con operaciones sencillas, combinadas, problemas, decimales, sistema métrico, geometría...
Como podéis ver se le puede sacar partido.
El enlace es: http://www.aplicaciones.info/presen.htm

PÁGINAS CON LECTURAS COMPRENSIVAS


Para trabajar con nuestros alumnos la comprensión, he ido juntando todos estos enlaces. Espero que sea de provecho y os guste.

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/lengua/lengua.html
http://www.aplicaciones.info/lectura/lectura.htm
http://www.reglasdeortografia.com/testcomprension.html
http://aulapt.wordpress.com/3er-c-lengua/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepgr2gt1/comun/lecturas01/index.htm
http://cramahide.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=20&wid_item=96
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/menuppal.html
https://picasaweb.google.com/josefamolinamilla/LECTURASGRUPOCONSONANTICO#