Materiales, programaciones y cualquier tipo de información sobre la Educación Especial y nuestros alumnos
lunes, 15 de diciembre de 2014
MÉTODO TEACCH
Me apetecía reunir toda la información posible para trabajar con este método, que aunque pensado, en un principio para trabajar con niños con autismo, nos puede servir en nuestras aulas en muchos casos.
Lo primero que busqué, fue información sobre el método y encontré la siguiente:
RESUMEN DEL MÉTODO
M ÉTODO TEACCH: AUTISMO DIARIO
¿QUÉ ES TEACCH? DE EDUCANTABRIA
TEACCH AUTISM PROGRAM
¿CÓMO ESTRUCTURAR EL AULA?
ESPACIO DE TRABAJO: LAS BANDEJAS
POWER POINT EXPLICATIVO
Pero, quizás lo que más nos interese es la aplicación, la parte práctica del programa. Por eso voy a dejar enlaces con variedad de recursos de este programa.
ATENDIENDO A NECESIDADES:
PINTEREST:
TEACCH TRAINING 2000-2005
TEACCH PROJECT
Estos son solo unos pocos de los muchos recursos que podemos encontrara en la red.
sábado, 6 de diciembre de 2014
PINZAS DE LA ROPA
Este sencillo utensilio nos sirve para enseñar a nuestros alumnos muchas cosas. Como se puede ver en este artículo de IMÁGENES EDUCATIVAS, se pueden usar para enseñar números, colores. letras...
Os dejo el ENLACE para echar un vistazo y utilizarlo
COLORES
NÚMEROS
LETRAS
IDENTIFICACIÓN LETRAS: Esta vez es el del blog del AULA DE CASCABELES
Os dejo el ENLACE para echar un vistazo y utilizarlo
COLORES
NÚMEROS
LETRAS
IDENTIFICACIÓN LETRAS: Esta vez es el del blog del AULA DE CASCABELES
Etiquetas:
INFANTIL,
LENGUA,
MATEMÁTICAS,
PRIMARIA,
recursos
sábado, 29 de noviembre de 2014
MUÑECOS DE NIEVE CON NIÑOS
Otra manualidad muy típica de estas fechas es hacer un muñeco de nieve. Dejo aquí enlaces de distintos tipos: fáciles y difíciles.
CON PINZAS DE LA ROPA:
CON PALOS DE HELADO:
CON PLATOS:
CON ENVASES DE ACTIMEL:
CON CHAPAS:
CON UNA PIÑA:
CON UNA CAJA:
CON CALCETINES:
CON VASOS DE PLÁSTICO:
CON PINZAS DE LA ROPA:
CON PALOS DE HELADO:
CON PLATOS:
CON ENVASES DE ACTIMEL:
CON CHAPAS:
CON UNA PIÑA:
CON UNA CAJA:
CON CALCETINES:
CON VASOS DE PLÁSTICO:
jueves, 20 de noviembre de 2014
FONDO DE LECTURAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Esta página nos incluye cerca de 80 páginas con lecturas clasificadas en niveles para realizar con nuestros alumnos de manera on-line
Su título y su enlace es COMPRENSIÓN LECTORA-JUEDULAND
Su título y su enlace es COMPRENSIÓN LECTORA-JUEDULAND
Etiquetas:
lectura comprensiva,
PIZARRA DIGITAL,
PRIMARIA,
recursos
miércoles, 19 de noviembre de 2014
DO IT YOURSELF (DIY)
Así es como llaman los ingleses y americanos a hacer manualidades. Como se acercan las Navidades me apetece hacer un post en el que reunir distintas formas de hacer árboles con nuestro alumnado.
Como queda un mes de clase, tenemos tiempo para preparar alguna sesión y crear nuestros árboles.
ÁRBOL CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO:
WIKISABER

NAVIDAD
JUGAR Y COLOREAR
LA MARYETA
ÁRBOLES CON PLATOS DE USAR Y TIRAR
BLOESEMEDKIDS
MANUALIDADES INFANTILES
GUÍA INFANTIL
I HEART CRAFTY THINGS: Aunque sea en inglés, con las imágenes se entiende perfectamente.
OTROS TIPOS DE ÁRBOLES
PINTURA DE DEDOS
CARTÓN Y PIRULETAS
CON REVISTAS VIEJAS
CON CHAPAS O TAPONES DE BOTELLAS
CON PALOS DE HELADO
Con ésto ya tenemos para empezar, ¿no creéis?
lunes, 17 de noviembre de 2014
EL CUERPO HUMANO
Uno de los temas que más se trabajan con nuestros alumnos es el CUERPO HUMANO. Dejo aquí unos enlaces con juegos on line.
NUESTRO CUERPO
EL CUERPO HUMANO: LOS MISTERIOS DE NUESTRO CUERPO
CUERPO HUMANO:CNICE
LOS MISTERIOS DEL CUERPO HUMANO: LUDOS
NUESTRO CUERPO
EL CUERPO HUMANO: LOS MISTERIOS DE NUESTRO CUERPO
LOS MISTERIOS DEL CUERPO HUMANO: LUDOS
Etiquetas:
CONOCIMIENTO DEL MEDIO,
PIZARRA DIGITAL,
PRIMARIA,
recursos
lunes, 10 de noviembre de 2014
LIBROS MÓVILES
Este recurso nos da muchas opciones de trabajo:
Palabras a partir de sílabas: se presentan las sílabas en dos partes y se le pide que vaya pasando de una y otra fila formando palabras.
Una variante puede ser poniendo también las imágenes al principio o al final y que asocien.
Formar palabras: a partir de distintas letras hay que ir formando palabras.
Imagen-palabra: asociar la imagen a la palabra
Frases:
Números del 1-10:
Números de hasta 4 cifras:
Palabras a partir de sílabas: se presentan las sílabas en dos partes y se le pide que vaya pasando de una y otra fila formando palabras.
Una variante puede ser poniendo también las imágenes al principio o al final y que asocien.
Formar palabras: a partir de distintas letras hay que ir formando palabras.
Imagen-palabra: asociar la imagen a la palabra
Frases:
Números del 1-10:
Números de hasta 4 cifras:
Etiquetas:
INFANTIL,
lectoescritura,
MATEMÁTICAS,
PRIMARIA,
recursos
CÓMO ADAPTAR UN EXAMEN
Esta es una duda que asalta a muchos tutores a la hora de realizar un examen a los alumnos con nees.
He encontrado este cartel que nos puede servir de ayuda para ayudar a los tutores en esta tarea.
Creo que se lo voy a pasar a todos los tutores para ayudarles.
Espero que nos pueda servir a todos.
Está sacado de ORIENTACIÓN ANDÚJAR
He encontrado este cartel que nos puede servir de ayuda para ayudar a los tutores en esta tarea.
Creo que se lo voy a pasar a todos los tutores para ayudarles.
Espero que nos pueda servir a todos.
Está sacado de ORIENTACIÓN ANDÚJAR
Etiquetas:
adaptaciones,
INFANTIL,
nee,
PRIMARIA,
recursos
ABECEDARIO CON ROSCA
Esta es una buena forma de aprender el abecedario. Para ello solo necesitamos tapones con su rosca, cartón, cartulina y rotuladores.
Esta idea está sacada del blog SOÑANDO SONRISAS y os dejo el ENLACE a esta entrada.
Así es como nos quedaría.
Esta idea está sacada del blog SOÑANDO SONRISAS y os dejo el ENLACE a esta entrada.
Así es como nos quedaría.
martes, 21 de octubre de 2014
GUÍAS PARA EL TDAH
Os remito estas guías publicadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias sobre el alumnado con TDAH.
En este material se incluye:
También nos pueden ser de ayuda estas otras guías de la Asociación de Niños/as Hiperactivos del Principado de Asturias, ANHIPA, en colaboración con la Federación española de asociaciones para la ayuda al déficit de atención e hiperactividad:
En este material se incluye:
- Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumnado con trastorno pordéficit de atención e hiperactividad.
- Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el ámbito educativo (guía para orientadores y orientadoras)
También nos pueden ser de ayuda estas otras guías de la Asociación de Niños/as Hiperactivos del Principado de Asturias, ANHIPA, en colaboración con la Federación española de asociaciones para la ayuda al déficit de atención e hiperactividad:
Etiquetas:
HIPERACTIVIDAD,
INFANTIL,
PRIMARIA,
respuesta educativa,
TRASTORNO ATENCIÓN
miércoles, 15 de octubre de 2014
LLEGA HALLOWEEN!!!!
Se acerca esta fiesta, que aunque americana, cada vez está más extendida en nuestro país. Es por ello, que he hecho esta recopilación de manualidades para trabajar con nuestros alumnos, distintos ámbitos de la motricidad.
Algunas páginas están en inglés pero solo con las ilustraciones es fácil seguir las indicaciones.
CALABAZAS CON LAS HUELLAS
FANTASMAS CON HUELLAS
LINTERNAS

CALABAZAS CON BOTONES
CASA ENCANTADA
CALABAZAS PARA COLOREAR
MURCIÉLAGO: TOPE DE LÁPIZ:
PLATOS TERRORÍFICOS:
TELARAÑA
80 MONSTRUOSAS MANUALIDADES
Ya tenemos unas cuantas cosas para empezar a decorar nuestra aula, el cole, nuestra casa...
Algunas páginas están en inglés pero solo con las ilustraciones es fácil seguir las indicaciones.
CALABAZAS CON LAS HUELLAS
FANTASMAS CON HUELLAS
LINTERNAS

CALABAZAS CON BOTONES
CASA ENCANTADA
CALABAZAS PARA COLOREAR
MURCIÉLAGO: TOPE DE LÁPIZ:
PLATOS TERRORÍFICOS:
TELARAÑA
80 MONSTRUOSAS MANUALIDADES
Ya tenemos unas cuantas cosas para empezar a decorar nuestra aula, el cole, nuestra casa...
Etiquetas:
INFANTIL,
MANUALIDADES,
PRIMARIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)