Os dejo aquí unos formatos para realizar dictados de palabras o de números con nuestros alumnos. Son unas imágenes encontradas por picasa y modificadas por mí para estos dictados.
Espero que os gusten y os sean útiles.
http://www.fileserve.com/file/PChkCpk
Materiales, programaciones y cualquier tipo de información sobre la Educación Especial y nuestros alumnos
lunes, 28 de marzo de 2011
JUEGOS INFANTIL Y PRIMARIA

En este enlace http://educacion.once.es/home.cfm?id=130&nivel=2&orden=2 se pueden encontrar juegos para trabajar en infantil y primaria. Es una página de laONCE para alumnos ciegos o con deficiencias visuales pero los juegos nos sirven para todos, ya que trabajan atención, discriminación, memoria...
viernes, 25 de marzo de 2011
MATERIAL DEL CURSILLO "RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA ALUMNOS CON NEE"

jueves, 24 de marzo de 2011
PÁGINA CON RECURSOS DE ANAYA

En este enlace http://recursosep.wordpress.com/ podemos encontrar los cusdernillos de refuerzo, ampliación, desarrollo de la inteligencia, actividades de razonamiento verbal... de lengua, mate y cono separados para cada curso.
También hay vocabulario de inglés y recursos para la pizarra digital.
MATERIAL PARA INGLÉS (TAMBIÉN NOS PUEDE SER ÚTIL)

Otra página más: http://learnenglishwithmary.blogspot.com/
miércoles, 23 de marzo de 2011
TRABAJAR LA GRAFOMOTRICIDAD

Una de las dificultades más comunes que tienen nuestros alumnos, es la grafomotricidad.
Aquí recojo una serie de enlaces que nos pueden facilitar un poco la elaboración de fichas para mejorarla.
http://boj.pntic.mec.es/~jverdugo/grafomotricidad.htm
http://www.ciudad17.com/MaterialImprimible.htm
http://www.doslourdes.net/ejercicioresumen.htm
http://orientacionandujar.wordpress.com/grafomotricidad/
http://www.cucurrucu.com/fichas-de-grafomotricidad/index.html
https://picasaweb.google.com/caballa69/LibroDeGrafiasPlastificadoParaRepasarConRotuladoresVileda#
https://picasaweb.google.com/caballa69/FicheroDeTrazosDeGrafoParaRepasar#
https://picasaweb.google.com/113973331542246461875/MotricidadFinaDeAquiYDeAlla#
https://picasaweb.google.com/113973331542246461875/GRAFOMOTRICIDAD#
https://picasaweb.google.com/ezpinita/FichasDeGrafomotricidad#
martes, 22 de marzo de 2011
GUÍAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON NEE
Desde la Junta de Andalucía, se han publicado una serie de libros de atención a los alumnos con algún tipo de discapacidad.
Uno de los apartados de cada libro es la organización de la respuesta educativa a cada tipo de deficiencia, lo que nos ayuda a saber mejor cómo actuar en el caso de encontrarnos con estos alumnos en las clases. Os aconsejo que les echéis un vistazo.
El enlace general es el siguiente:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/contenido?pag=/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee&idMenu=mE7&idSeccion=27351Y, si queréis ver alguna en concreto, os dejo los enlaces, de cada una:
DISCAPACIDAD INTELECTUAL: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322700277_wysiwyg_guiadiscapintelectual.pdf
DISCAPACIDAD VISUAL: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322718444_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadodiscapvisual.pdf
ESPECTRO AUTISTA: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322744506_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadotea.pdf
DISCAPACIDAD MOTORA: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322787606_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadodiscapacidadmotora.pdf
DISCAPACIDAD AUDITIVA: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322812592_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadodiscapacidadauditiva.pdf
SÍNDROME DOWN: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322871158_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadosindromedown.pdf
Uno de los apartados de cada libro es la organización de la respuesta educativa a cada tipo de deficiencia, lo que nos ayuda a saber mejor cómo actuar en el caso de encontrarnos con estos alumnos en las clases. Os aconsejo que les echéis un vistazo.
El enlace general es el siguiente:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/contenido?pag=/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee&idMenu=mE7&idSeccion=27351Y, si queréis ver alguna en concreto, os dejo los enlaces, de cada una:
DISCAPACIDAD INTELECTUAL: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322700277_wysiwyg_guiadiscapintelectual.pdf
DISCAPACIDAD VISUAL: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322718444_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadodiscapvisual.pdf
ESPECTRO AUTISTA: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322744506_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadotea.pdf
DISCAPACIDAD MOTORA: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322787606_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadodiscapacidadmotora.pdf
DISCAPACIDAD AUDITIVA: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322812592_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadodiscapacidadauditiva.pdf
SÍNDROME DOWN: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/guiasacnee/1205322871158_wysiwyg_guiaatencioneducativaalumnadosindromedown.pdf
Etiquetas:
auditiva,
autismo,
discapacidad,
mental,
motórica,
nee,
respuesta educativa,
visual
lunes, 21 de marzo de 2011
DICTADOS PARA PRIMARIA

Revolviendo por el maravilloso mundo de Internet, encontré este "libro" con dictados para primaria, clasificados en los tres ciclos y atendiendo a las crecientes dificultades ortográficas que nos podemos ir encontrando según crecen nuestros alumnos.
Espero que os sirvan.
http://www.madrid.org/dat_capital/deinteres/impresos_pdf/Dictados_primaria09.pdf
GENERADORES DE CRUCIGRAMAS

Al igual que nos pasa con las Sopas de Letras, los CRUCIGRAMAS son otro recurso motivante. Una manera sencilla de realizarlos, es a través de estos generadores.
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/demo/f_crear_crucigramas.php
http://www.genempire.com/generador-de-crucigramas
http://www.ebam.org/crucigramas.shtml
Etiquetas:
generadores,
inglés,
PRIMARIA,
TIC
GENERADOR DE SOPAS DE LETRAS

Otro recurso muy atractivo para nuestros alumnos y de mucha utilidad para nosotros/as son las SOPAS DE LETRAS.
Os dejo unos enlaces para poder prepararlas de forma rápida.
http://www.genempire.com/generador-sopa-de-letras
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/demo/fsopa.php
http://la-sopa-de-letras.uptodown.com/
http://www.worksheetworks.com/puzzles/wordsearch.html
http://freewordsearch.teacherly.com/: para profes de inglés
Etiquetas:
generadores,
INFANTIL,
inglés,
PRIMARIA,
TIC
sábado, 19 de marzo de 2011
GENERADORES DE FICHAS

Pues eso, muchas veces necesitamos sumas, restas, frases para que copien nuestros alumnos y nos da sensación de que nos repetimos, que no se nos ocurre nada nuevo, pero...¿para que están las nuevas tecnologías? Aquí os dejo algunas páginas que nos ayudarán a solucionarlo.
LENGUA:
http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia2/index.php?language=es_ES
http://centros2.pntic.mec.es/cp.de.soto.de.la.vega/htm/caligrafia.htm
http://www.educalandia.net/html2fpdf/generadorcaligrafico.php
http://www.edicioneslolapirindola.com/cuentos_personalizados/escuelas_infantiles_colegios_index_gra.asp
http://www.handwritingworksheets.com/
http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia/copia_1.html . . . (grafomotricidad, escritura, números...)
http://www.olesur.com/educacion/f_caligrafia.asp
MATE:
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/
http://www.educalandia.net/restasimprimibles.php
http://www.educalandia.net/sumasimprimibles.php
http://www.mamutmatematicas.com/ejercicios/
http://www.mamutmatematicas.com/ejercicios/operaciones-basicas.php
http://www.mclibre.org/consultar/primaria/sumas_y_restas/sumas_y_restas_1.html
http://www.terrasur.com/jclic/calculo.php
http://www.vedoque.com/cuentas.php
Etiquetas:
generadores,
INFANTIL,
PRIMARIA,
TIC
viernes, 18 de marzo de 2011
LIBRO: EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIA NOCHE

Me gustaría recomendaros este libro, sobre un niño autista. A sus quince años, Christhoper Boone, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507 pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de la vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable.
Es un libro maravilloso, de muy fácil lectura y nos enseña a ver el mundo como ellos lo ven.
El curioso incidente del perro a media noche.
Mark Haddon.
PROACI: Programa para Adaptaciones Curriculares Individuales

Hace tiempo, en un cursillo me hablaron de este programa y me he vuelto a acordar de él. Se trata de un programa de la Junta de Andalucía, que sirve para realizar Adaptaciones Curriculares de manera informatizada.
El programa viene con una serie de objetivos, contenidos y criterios de evaluación ya introducidos, pero se pueden modificar e insertar nuevos contenidos, objetivos, criterios y actividades. La gran potencialidad del programa es que los documentos los genera en un TXT, texto plano que podremos copiar y pegar en nuestro modelo oficial de adaptaciones curriculares. Muy sencillo e intuitivo de utilizar.
Para este curso es tarde pero, quizás me anime para el curso que viene a recordarlo. ¿Qué os parece?
Os dejo el enlace para descargarlo, por si acaso:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepsevilla/novedades/proaci.htm
jueves, 17 de marzo de 2011
CATÁLOGO DE MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN ASTURIAS

Frecuentemente, nos encontramos en los centros con la pregunta ¿qué puedo hacer con este niño que no va del todo bien?, ¿qué hago con los que se incorporan tarde al centro?, ¿qué medidas hay para los niños con nees?.
Pues bien, el Servicio de Alumnado, Participación y Orientación Educativa de Asturias ha elaborado esta carpeta de Medidas de Atención a la Diversidad, en la que se da respuesta, entre otras a estas preguntas.
Si os interesa, el enlace es:
http://web.educastur.princast.es/proyectos/mad/index.php/contenidos_public/detalle/1.html
PÁGINA CON RECURSOS EDUCATIVOS ON LINE

En esta página, podemos encontrar muchos recursos on-line para trabaja con nuestros alumnos tanto en el cole, como para que ellos practiquen en casa. Está dividida en cursos, áreas, libro de texto utilizado y contenidos.
¿Se puede pedir algo más?
El enlace es el siguiente: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/marcoprincipal.html
PÁGINAS PARA ELABORAR CUENTOS

Una de las mejores maneras para motivar a nuestros alumnos en la lectura, es que sean ellos mismos quienes elaboren los cuentos. Para ello, os presento (para aquellos que no las conozcáis) estas dos páginas de taleres de cuentos. Con ellas, los niños son los que eligen el escenario, los protagonistas, escriben el texto... y después se pueden ver yguardar los resultados.
¿Os animáis a probarlas?
http://www.cuentacuentos.es/
http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/


domingo, 13 de marzo de 2011
PÁGINAS CON MUCHAS FICHAS
Estas páginas contienen muchas fichas, que sólo tenemos que imprimir y listas para trabajar con nuestros alumnos. No lo dudéis.
http://aulapt.wordpress.com/ Impresionante página en la que podréis encontrar actividades para matemáticas, conocimiento y lengua, separada por ciclos y por bloques de contenido.
También se pueden encontrar materiales para infantil y para inglés.
http://miauladept.blogspot.com/ Otro blog realizado por un maestro de PT que propone nuevas cosas.
http://aulapt.wordpress.com/ Impresionante página en la que podréis encontrar actividades para matemáticas, conocimiento y lengua, separada por ciclos y por bloques de contenido.
También se pueden encontrar materiales para infantil y para inglés.
http://miauladept.blogspot.com/ Otro blog realizado por un maestro de PT que propone nuevas cosas.
COMUNIDAD ALBOR

Os recomiendo este enlace en el que se pueden encontrar múltiples recursos para trabajar con alumnos con nee. También podemos encontrar páginas para trabajar con el resto de alumnos.
http://www.educa2.madrid.org/web/albor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)